PUNTO DE PARTIDA: SEVILLA
Los Trinitarios destinados a las redenciones, bien sea el Procurador de la Redención y sus compañeros, se encontraban normalmente en la ciudad de Sevilla. Hasta allí habían llegado todos los fondos que se habían recabado con las donaciones o campañas para la redención. En este sentido, Sevilla será el punto de partida desde el que, también nosotros, empezaremos muestra “redención”.
NUESTRO CAMINO
La Orden Trinitaria contaba con dos conventos en Sevilla:
- El convento de calzados, Santísima Trinidad, fundado en 1249, hoy Basílica de María Auxiliadora.
- El convento de los descalzos, fundado en 1610, hoy sólo se conserva una torre en la restaurada capilla del Cristo de Burgos. Se mantuvo abierto hasta la exclaustración de 1835.
En la actualidad, la Familia Trinitaria se encuentra en Sevilla con la presencia de los Trinitarios, en la parroquia de San Ignacio de Loyola, y de las Trinitarias de Urquijo, con el colegio del Beaterio y la casa para estudiantes y casa hogar del Padre Méndez Casariego.
NUESTRA ACTIVIDAD
DIA 1º
Acogida. Recepción en el aeropuerto y estación de trenes.
Distribución de habitaciones, Material.
Comida.
Sesión de Apertura. Salón del hotel.
Intervienen:
- Ministro General.
- Madre Federal Monjas Contemplativas
- Superiora General Valence
- Superiora General Hermanas Roma.
- Superiora General Religiosas Mallorca.
- Superiora General Religiosas de Valencia.
- Superiora General Hermanas de Madrid.
- Presidente Laicado Trinitario.
- Presidente Cofradías Trinitarias.
Presentación. Ponencia.
Cena.
Representación flamenca sobre el rescate.
DIA 2º
Oración
Presentación en video de una figura carismática de la Familia Trinitaria.
Ponencia.
Visita a la catedral, con Eucaristía.
Visita a los lugares trinitarios de Redención.
En el salón del hotel, talleres de Redención.
Catering con Fiesta de los países.
DIA 3º
Oración.
Salida en autocar para Algeciras.
Llegada a Algeciras y visita de los lugares trinitarios.
Celebración de la VII Asamblea Internacional del Laicado Trinitario.
Almuerzo ofrecido por la Escuela de hostelería Beato Marcos Criado.
Por la tarde nos dirigimos al puerto de Algeciras para pasar con barco a la ciudad de Tánger.
Cena y alojamiento en el hotel de Tánger.
DIA 4º
Oración.
Encuentros por grupos.
Misa catedral de Tanger.
Visita a la ciudad de Tánger y lugares trinitarios.
Cena.
Vigilia oración Cristianos Perseguidos.
DIA 5º
Oración.
Presentación en video de una figura carismática de la Familia Trinitaria.
Salida para Rabat.
Eucaristía en la Catedral de Rabat.
Conferencia del Cardenal de Rabat.
Visita lugares trinitarios en Rabat.
Viaje en autocar a Fez.
Cena y alojamiento.
Vísperas.
DIA 6º
Oración y eucaristía en la Parroquia.
Presentación en video de una figura carismática de la Familia Trinitaria.
Salida para Mequínez.
Visita lugares trinitarios de Mequínez. Lugar donde se compró a Jesús Rescatado.
Vuelta a Fez y visita.
Cena.
Conclusión y propuestas de la Asamblea.
Oración acción de gracias.
DIA 7º
Oración y Eucaristía.
Salida para Sevilla. Día de largo recorrido.
Presentación en video de una figura carismática de la Familia Trinitaria.
Video de la Familia Trinitaria carisma de Redención.
Comida a lo largo del trayecto.
Cena y alojamiento en Sevilla.
DIA 8º
Oración y Eucaristía.
Saludos y traslados al aeropuerto y estación de tren.
OTRAS DISPOSICIONES
Es importante tener en cuenta la documentación necesaria para entrar en Marruecos.
Para todos los trayectos y hospedajes, así como el tema logístico, se contactará con una agencia especializada en realizar estos viajes, sobre todo en formato de peregrinación. Esta misma empresa se ocupa de la documentación necesaria.